The Zone Noticias

Hola lectores de la TZ!!! presentamos una nueva edición de las noticias del mundo real (no managerzone), espero que sea de gran interés.


Jorge Sampaoli entregó una lista de 18 jugadores que actúan en el exterior para jugar el 6 y 9 de septiembre: Francisco Rodríguez es la sorpresa.



La Selección Nacional volverá a jugar después de la participación en Brasil 2014. Por eso, este lunes Jorge Sampaoli entregó una nómina de 18 jugadores que actúan en el exrterior para jugar el 6 de septiembre ante México en San Francisco y tres días después contra Haití en Miami.

Los únicos dos que no estuvieron en el Mundial son Rodrigo Millar y Francisco Rodríguez, volante de 18 años y hermano de Ricardo, quien juega por Suiza.

Estos son los nombres que citó el DT de la "Roja".

Claudio Bravo, Barcelona (España)

Miiko Albornoz, Hannover 96 (Alemania)

Mauricio Isla, Queens Park Rangers F.C. (Inglaterra)

Gary Medel, Internazionale (Italia)

Eugenio Mena, Santos (Brasil)

Gonzalo Jara, Mainz (Alemania)

Charles Aránguiz, Internacional (Brasil)

Marcelo Díaz,  Basel (Suiza)

Arturo Vidal, Juventus (Italia)

Fabián Orellana, Celta de Vigo (España)

Eduardo Vargas, Napoli (Italia)

Alexis Sánchez, Arsenal (Inglaterra)

Mauricio Pinilla, Genoa (Italia)

Carlos Carmona Atalanta (Italia)

Francisco Silva, Osasuna (España)

Rodrigo Millar, Atlas (México)

José Pedro Fuenzalida, Boca Juniors (Argentina)

Francisco Rodríguez, Zurich (Suiza)




Los desafíos próximos de Tocalli



El nuevo adiestrador de la Sub 20 tiene en frente una gira por Qatar, entre otras actividades.

La Selección Sub 20 ya definió quién será su nuevo entrenador, tras la salida de Claudio Vivas del combinado criollo, por lo que el entrenador que fue campeón de la Copa del Mundo Juvenil en Canadá el 2007, Hugo Tocalli , estará en frente de la "Roja" menor, pasando a la banca técnica luego que desde el 11 de julio de 2013 fuera el jefe técnico de las selecciones menores de Chile.

En la agenda corta de la Sub 20, está fichado para septiembre una gira por Qatar donde el cuerpo técnico deberá definir el elenco que jugará el Sudamericano de la categoría que se jugará en Uruguay en el mes de enero, cita importante puesto que da boletos para asistir al Mundial de Nueva Zelanda del 2015 .

Pero no solamente está en juego la clasificación mundialista, debido a que también se darán boletos para los juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 . Poco tiempo para armar un equipo que ese juega bastantes cartas en una mesa que quedó oalgo revuelta, por lo que se apelará a la experiencia de Tocalli para poner a flote la armada chilena Sub 20.



Bianchi molesto con la nominación de Fuenzalida



El "Virrey" considera no importantes los amistosos de la selección

Las convocatorias a sus selección del chileno José Pedro Fuenzalida, y de los argentinos Agustín Orion y Fernando Gago, no cayeron nada bien en un Carlos Bianchi abrumado por las críticas de los medios por la campaña que realiza en el cuadro xeneize.  

Resulta que Chile y Argentina ocuparán la fecha FIFA para jugar partidos amistosos. Mientras Chile jugará en Estados Unidos: 6 de septiembre enfrentará a México en el Levi's Stadium de San Francisco y el 9 del mismo mes se medirá con Haití en el Lockhart Stadium de Fort Lauderdale, Florida. Argentina jugará el 3 de Septiembre frente a Alemania. Lo que significa que Boca perderá tres jugadores claves para el encuentro por Copa Sudamericana frente a Rosario Central.

"No sé si es tan importante que viajen...", disparó Bianchi en conferencia de prensa hoy en Casa Amarilla. "Vamos a tener que jugar siete partidos en tres semanas, cinco de campeonato y dos de Sudamericana y vamos a perder a tres jugadores", puntualizó.

Sobre si hará una petición para que los jugadores no vayan a sus selecciones, respondió: "No voy a hacer nada, a los jugadores les da placer ir a la Selección". Y agregó: "en Europa cuando juegan las selecciones no hay fechas de copa ni de campeonatos".


El 'Football Manager', referencia para los grandes clubes de la Premier

Varios equipos de la Premier League utilizarán la base de datos del popular  'Football Manager' tras un acuerdo entre los fabricantes del videojuego y la firma de análisis de rendimiento  'Prozone'



Un acuerdo alcanzado entre los fabricantes del conocido videojuego 'Football Manager' y la firma de análisis de datos de rendimiento 'Prozone' da luz verde para que varios clubes de la Premier League utilitzen el juego para la búsqueda de jugadores y sus correspondientes análisis.

La base de datos de 'Football Manager' contiene un total de 250 piezas con información biográfica, posicional y contractual sobre cada uno de los más de 550.000 jugadores, técnicos y asistentes que 'controla' el juego, según informó este lunes el 'Daily Mirror'.

"La información lograda por nuestra red de más de 1.300 exploradores alrededor del mundo, combinada con los datos de rendimiento de Prozone, hace que el juego sea un instrumento de mucho valor para cualquier club de fútbol que quiere tomarse la búsqueda de jugadores en serio", comentó Miles Jacobson, de Sports Interactive.

"Desde ahora en adelante es oficial, mánagers de verdad de todo el mundo encontrarán y compararán jugadores usando los datos y un sistema de búsqueda que será muy familiar para los jugadores del Football Manager", añadió.

Según se informó este pasado lunes 11 de Agosto en el periódico inglés Daily Mirror.


El fútbol podría arbitrarse desde una sala repleta de monitores

La propuesta ya ha sido lanzada. Un árbitro situado en una sala estaría en contacto con el colegiado del encuentro y sería quien tendría la última palabra en las acciones polémicas


Inglaterra y Holanda esperan convencer a la FIFA en su proyecto

Si en el Mundial de Brasil se estrenó un sistema tecnológico para determinar si el balón había entrado o no, la próxima novedad podría ser una auténtica 'revolución'. Inglaterra y Holanda tratarán de convencer a la FIFA para que apruebe un plan que pretende eliminar los errores en las jugadas polémicas. De momento, el máximo organismo del fútbol internacional se plantea estudiarlo.

'Británicos' y 'tulipanes' han propuesto que un árbitro se coloque en un estudio repleto de monitores, cada uno de ellos corresponiente a una cámara distinta. De esta manera, este colegiado podría ver prácticamente todo lo que ocurre en un terreno de juego, con repeticiones incluidas. Dicho árbitro estaría en contacto permanente con el colegiado del encuentro, y le comunicaría lo sucedido a través de un pinganillo. Además, sería para él la última palabra en el caso de las acciones polémicas que requieren ser vistas varias veces, como por ejemplo, saber si una falta ha sido dentro o fuera del área.

La prueba ya se llevó a cabo en Holanda la temporada pasada, en modo de proyecto piloto. Sin embargo, en Alemania no terminan de verlo claro y la propuesta todavía deberá quemar varias fases para poder llegar a ser una realidad.


Muere Vladimir Beara, el mejor portero de Yugoslavia

El croata Vladimir Beara, apodado "hombre goma" y considerado el mejor portero yugoslavo de la historia, murió a los 85 años en la ciudad de Split debido a un derrame cerebral



El croata Vladimir Beara, apodado "hombre goma" y considerado el mejor portero yugoslavo de la historia, murió a los 85 años en la ciudad de Split debido a un derrame cerebral. "El fútbol croata y mundial han perdido a un verdadero gigante de nuestro juego. Los mayores porteros y expertos calificaban a Beara como 'el mejor', lo que explica suficientemente la huella imborrable que ha dejado", declaró el presidente de la Unión de Fútbol Croata, Davor Suker.

"El fútbol croata, por eso, nunca olvidará al único e irrepetible Vladimir Beara", agregó. Beara jugó desde 1947 en el Hajduk de Split, con el que ganó tres títulos de la liga yugoslava, y en 1955 pasó a militar en las filas del Estrella Roja de Belgrado. Lo apodaron el "gran Vladimir", pero también el "hombre goma" por su extraordinaria agilidad, y la "bailarina con puños de acero", puesto que de joven se ejercitaba con las bailarinas en el Teatro Nacional de Split.

En Belgrado tuvo también una carrera brillante, conquistando cuatro campeonatos y dos copas, mientras que en los años 50 fue el portero del mejor equipo yugoslavo de todos los tiempos, que en los Juegos Olímpicos de 1952 de Helsinki ganó la medalla de plata. Entre las 60 participaciones de Beara en el equipo de Yugoslavia, figuran tres Mundiales: el de Brasil (1950), Suiza (1954) y Suecia (1958). En Wembley jugó en 1953 en la selección europea que se enfrentó contra Inglaterra.

Beara concluyó su carrera de jugador en el alemán Viktoria de Colonia en la temporada 1963-64, y continuó como entrenador en varios clubes germanos y yugoslavos. En los años setenta fue durante dos años seleccionador de Camerún, donde dejó una gran huella y descubrió al legendario delantero Roger Milla, y colaboró en que guardametas de ese país, como Thomas N'Konom y Joseph-Antoine Bell, se convirtieran en figuras mundiales.


El descalabro del BES salpica al Benfica

La descomposición del Banco Espírito Santo ha generado una cascada de afectados, entre los que se incluye al Benfica, que tiene en el extinto banco una de sus vías de financiación



La descomposición del Banco Espírito Santo (BES) ha generado una cascada de afectados, entre los que se incluye al mayor y más popular club de fútbol portugués, el Benfica, que tiene en el extinto banco una de sus vías de financiación. El descalabro del que fue el tercer mayor banco y más tradicional en Portugal se ha producido como si se tratase de un castillo de naipes, en el que una carta cae y arrastra al resto. Después de sacudir los cimientos de la operadora Portugal Telecom (PT), los tentáculos financieros del antiguo banco familiar se sitúan ahora sobre el club con más socios -oficialmente unos 200.000- y más laureado en Portugal, con 33 campeonatos lusos.

Según datos publicados en el regulador bursátil luso (CMVM) referentes al 31 de marzo de 2014, el Benfica tenía un préstamo pendiente de casi 65 millones de euros con el BES con vencimiento en abril de 2014, pero que "se renueva automáticamente por periodos trimestrales". Su tasa de interés concreta se desconoce, pero la propia entidad desvela que la tasa media anual de intereses por préstamos es "del 7,93 %". Si el Benfica tendrá liquidez para devolver esos 65 millones sin vender más futbolistas -lo que podría repercutir en el rendimiento deportivo- o si podrá renegociarlo con la nueva administración del Novo Banco, escisión saludable del BES, es todavía una incógnita.

"Sobre el BES o el Novo Banco nunca hicimos y no haremos ningún comentario sobre nuestros socios financieros", dijeron a EFE portavoces del Benfica. Consultadas por EFE, igual de herméticos fueron hoy fuentes oficiales del Novo Banco: "No podemos pronunciarnos sobre temas relacionados con clientes o potenciales clientes debido al secreto bancario". Pero la inquietud entre los aficionados es patente ya que, a pesar de haber logrado beneficios en concepto de ventas de más de 50 millones de euros -hasta finales de junio- y ser el club luso con más ingresos fijos, los fichajes para suplir la sangría de jugadores destacan por su ausencia. "¿Por qué el Benfica no ficha?".

Es lo que se cuestionan la mayoría de hinchas encarnados, aún más cuando su propio entrenador, Jorge Jesús, ha pedido refuerzos: "Se necesitan más contrataciones para completar el plantel", aseveró este domingo después de ganar la Supercopa ante el Rio Ave y por penaltis. El Benfica, que cotiza en el índice general de la Bolsa de Lisboa -razón por la cual está obligado a comunicar movimientos al mercado-, y el BES tenían una estrecha relación.

Ejemplo de ello es el Benfica Stars Fund, un fondo de inversión en porcentajes de pases de jugadores del plantel que nació en octubre de 2009, participado por el Benfica y gestionado por el ESAF (Espírito Santo Fundos de Investimento Mobiliário). Vendiendo porcentajes de futbolistas a terceros que buscan beneficiarse de una futura revalorización cuando se les transfiera a otro equipo, este fondo ha recaudado unos 45 millones de euros y ha repartido millones en beneficios.

Esta práctica no es exclusiva del mayor club luso, ya que el Sporting de Lisboa y el Oporto también han usado instrumentos financieros semejantes al Benfica Stars Fund. Según fuentes del sector consultadas por EFE, los grandes clubes portugueses acuden a esta vía para suplir los relativamente bajos, en comparación, ingresos procedentes de la venta de entradas, camisetas, publicidad y derechos de televisión. Una vez conocida la inédita medida de dividir al BES en uno "bueno" y otro "malo", este fondo gestionado por el ESAF puede respirar aliviado. No irá a parar al "Banco Malo", el vehículo de liquidación de activos tóxicos en los que están incluidos todos los accionistas, y sí a la parte "buena" incluida en el Novo Banco.

A falta de confirmar cuál será el impacto real del descalabro del BES en el Benfica -que podría también repercutir en el Sporting de Lisboa y Oporto, según algunos analistas-, ya se han contado "víctimas" reales del mayor escándalo financiero de Portugal. Los bancos Crédit Agricole francés y Bradesco de Brasil fueron los primeros grandes accionistas en asumir pérdidas en su cartera. Pero es la operadora Portugal Telecom (PT), socia del BES, a la que ha salpicado más fuertemente, sobre todo, por una inversión de casi 900 millones en deuda a corto plazo en una empresa del BES, Rioforte, que declaró concurso de acreedores.





Fuente: Goal; Diario Sport




1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27