Incorrect username or password

 
09-06-2024 00:47
|
Season 90 · Week 10 · Day 69
|
Online: 6 134

Football

Football » Español(Latinoamerica) » Discusión abierta

Estatizacion de deuda privada

Badge image
Viva la casta carajo
Views: 2785 Posts: 862
Previous
Page 11 12 13 14 15 16 17 18
Next
Reply
Last Message

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
juantermo wrote:
JAJAJA dios! Que tipo terco, como te gusta sesgar todo con tal de no aceptar que cometiste un error. Todo lo que pusiste está bien pero como te gusta leer una parte de la historia, y no tenes idea, te queda ahí. Que termo!


Todo lo q puse está bien decis pero el terco soy yo????
Dale segui asi

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
Efectivamente todo lo q puse es correcto, incluso la estatización de deuda.
Después seguís escribiendo boludeces, decís q no se contabilidad pero tenes q es admitir que es correcto......jaja sin embargo seguís tirando humo.
Debe ser tu forma de entender las cosas.

Lo q no pusiste , siendo q yo no entiendo de contabilidad según vos, es porque te llevo 20 páginas entenderlo siendo un experto.burro.

Al final sin bono la deuda intragrupo es una cosa y con bonos la deuda con el estado es otro.
Yic yic


Sinceramente das pena yayo. Para responderte solo tengo que leer lo que escribiste. Que antes del bono el balance consolidado no tiene deudas (por lo tanto nada que estatizar), y que después del bono el consolidado muestra la misma situación patrimonial, dado que sube un activo (el bono contra el estado) y baja otro activo (el dinero que le pagaron al estado).
En la clase de contabilidad te fuiste antes de que mencionaran que el monto del debe es igual al del haber. Te dije que no hablaras y decidiste hacer uno de los papelones más grandes del foro.

Una lógica muy creativa la tuya la que te lleva a calificar como estatizacion de deuda privada a la emisiones de deuda del estado.El estado cobra los bonos
(recibe la de ellos) , pero en realidad vos decis que paga deudas con la nuestra.
Épico. No voy a tratar mal al burro por calificarte. Ese animal no se lo merece.
Lo interesante es que vos mismo te has desmentido, pero cada tanto volves a la boludez que inventaste. No hay deuda pero se estatiza. Sos crack. Gracias por este espectaculo

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
Todo lo q puse está bien decis pero el terco soy yo????
Dale segui asi


Jajaja pero omitís pasos para tratar de no quedar expuesto pero lo quedas igual. Sos o te haces?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
Lo que le dicen a elcuyo
juanchop wrote:
JAJAJA dios! Que tipo terco, como te gusta sesgar todo con tal de no aceptar que cometiste un error. Todo lo que pusiste está bien pero como te gusta leer una parte de la historia, y no tenes idea, te queda ahí. Que termo!


Lo que interpreta elcuyo
juanchop wrote:
Todo lo que pusiste está bien



Nuestro idioma no es tu enemigo, jorge! Amigate!

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Sinceramente das pena yayo. Para responderte solo tengo que leer lo que escribiste. Que antes del bono el balance consolidado no tiene deudas (por lo tanto nada que estatizar), y que después del bono el consolidado muestra la misma situación patrimonial, dado que sube un activo (el bono contra el estado) y baja otro activo (el dinero que le pagaron al estado).
En la clase de contabilidad te fuiste antes de que mencionaran que el monto del debe es igual al del haber. Te dije que no hablaras y decidiste hacer uno de los papelones más grandes del foro.

Una lógica muy creativa la tuya la que te lleva a calificar como estatizacion de deuda privada a la emisiones de deuda del estado.El estado cobra los bonos
(recibe la de ellos) , pero en realidad vos decis que paga deudas con la nuestra.
Épico. No voy a tratar mal al burro por calificarte. Ese animal no se lo merece.
Lo interesante es que vos mismo te has desmentido, pero cada tanto volves a la boludez que inventaste. No hay deuda pero se estatiza. Sos crack. Gracias por este espectaculo


La diferencia es q ahora tenemos una deuda cuando antes era un tema intragrupo, un detalle sin importancia.....

Es tan buen negocio, q aunque puedan pagar como sea sin pasar por el bcra sabiendo q no hay multas, aún así, prefieren tomar bonos.
Porque será

Lo bueno es q ahora hablas de consolidacion cuando lo viniste negando .

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
viejochalon wrote:
Lo que le dicen a elcuyo


Lo que interpreta elcuyo



Nuestro idioma no es tu enemigo, jorge! Amigate!


Li qui intirpriti

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
Sigue esto???

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
yuyito wrote:
La diferencia es q ahora tenemos una deuda cuando antes era un tema intragrupo, un detalle sin importancia....



Primero y principal: ya tenías una deuda. Le debías dólares a los importadores porque Ma$$a, el coimero que votaste vos, no supo administrar el país y dilapidó las reservas para bancar su campaña.


De todas formas... por qué ahora "tenés una deuda" ??????? No será porque el importador TE LA PAGÓ A VOS ??

Osea que sumaste un compromiso de pago y a su vez te ingresaron los fondos para ese pago?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
La diferencia es q ahora tenemos una deuda cuando antes era un tema intragrupo, un detalle sin importancia.....

Es tan buen negocio, q aunque puedan pagar como sea sin pasar por el bcra sabiendo q no hay multas, aún así, prefieren tomar bonos.
Porque será

Lo bueno es q ahora hablas de consolidacion cuando lo viniste negando .


Que cosa vine negando? Hace un esfuerzo por escribir bien. Y en lo posible, en ese esfuerzo evita mentir sobre mis dichos. Te dije desde la primera a la última vez que no había diferencia alguna entre dos empresas que compraron bopreal, una con deuda intragrupo y otra que no. Vos sostenes lo contrario y acabas de escribir que no hay diferencias. Es decir: terminas dándome la razón cuando "haces" el consolidado, y al mensaje siguiente esribis que "niego ka consolidacio?????". Estas desvariando.

Nadie dijo jamás que ahora no tenemos una deuda. Queres que te busque los mensajes? Lo preguntaste y te respondí, a diferencia tuya, que te escapas cobardemente. Si hay una emisión de deuda, hay deuda nueva. Lo que no hay es estatización. Porque (vez número 58) para que haya estatizacion el estado debería hacerse cargo de pagar una deuda sin contraprestacion. Acá emite un bono y se lo compran. Es tan claro que hay que ser muy bobo para no verlo. De hecho, lo ves y lo escribiste. Y dos mensajes después negaste lo que escribiste. Estas mal. Muy mal.
Interesante tu pregunta; si es tan buen negocio, por que no hay más interesados? Te lo pregunte 15 veces y no respondiste. Sos vos el que tiene que responder. No yo.

Para terminar vuelvo a tu primer párrafo: otra vez, lo que decis es cierto, y es válido para cualquiera que compre un bono. Donde esta la estatización? Si completas la frase diciendo que eso se da sin que la multi pague, habría estatización. Pero como bien escribiste, la multi pagó. Compro un bono. Entonces, cero efecto patrimonial. Cero estatización. Cero en inteligencia. 10 en mentira.

Elyayo hablando una y mil veces SIN SABER

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Que cosa vine negando? Hace un esfuerzo por escribir bien. Y en lo posible, en ese esfuerzo evita mentir sobre mis dichos. Te dije desde la primera a la última vez que no había diferencia alguna entre dos empresas que compraron bopreal, una con deuda intragrupo y otra que no. Vos sostenes lo contrario y acabas de escribir que no hay diferencias. Es decir: terminas dándome la razón cuando "haces" el consolidado, y al mensaje siguiente esribis que "niego ka consolidacio?????". Estas desvariando.

Nadie dijo jamás que ahora no tenemos una deuda. Queres que te busque los mensajes? Lo preguntaste y te respondí, a diferencia tuya, que te escapas cobardemente. Si hay una emisión de deuda, hay deuda nueva. Lo que no hay es estatización. Porque (vez número 58) para que haya estatizacion el estado debería hacerse cargo de pagar una deuda sin contraprestacion. Acá emite un bono y se lo compran. Es tan claro que hay que ser muy bobo para no verlo. De hecho, lo ves y lo escribiste. Y dos mensajes después negaste lo que escribiste. Estas mal. Muy mal.
Interesante tu pregunta; si es tan buen negocio, por que no hay más interesados? Te lo pregunte 15 veces y no respondiste. Sos vos el que tiene que responder. No yo.

Para terminar vuelvo a tu primer párrafo: otra vez, lo que decis es cierto, y es válido para cualquiera que compre un bono. Donde esta la estatización? Si completas la frase diciendo que eso se da sin que la multi pague, habría estatización. Pero como bien escribiste, la multi pagó. Compro un bono. Entonces, cero efecto patrimonial. Cero estatización. Cero en inteligencia. 10 en mentira.

Elyayo hablando una y mil veces SIN SABER


En todas las pelotudeces q escribiste volves a afirmar q solo hay estatización sin contraprestación.
Otra vez te lo tengo q explicar? Cuantas veces más vas a caer en la misma burrada.
Y lo decís varias veces.
..q globo

La estatización vine pq a las pymes no le ofrecieron, en primera instancia, un bono
Va la aclaración enésima.

Entonces vamos aclarando q el estado tenga una política de control cambiario no implica deuda
Por otra parte si a nivel consolidado la deuda no es tal...q sentido tiene sacar un bono? Q se arregle la sucursal con la matriz de la misma manera q tienen q hacer las pymes.




Por último todavía no me dijiste cuántas veces necesitaste para entender lo del consolidado....cuántas veces fueron.....
Debo entender q antes lo sabías y mentiste descaradamente o no lo sabías

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuy

La estatización vine pq a las pymes no le ofrecieron, en primera instancia, un bono
Va la aclaración enésima.

" participan personas juridicas y humanas"+

"Posteriormente, Bartalini planteó: “Para pagar la deuda anterior al 13 de diciembre existe el BOPREAL, que realmente no nos convence”. Luego, argumentó: “Está a la vista porque la cantidad de gente que adquirió los bonos es un porcentaje mínimo, por lo que quiere decir que no hay aceptación y es imposible pagarle a un proveedor con esos bonos”.Ante esta problemática, este medio se puso en comunicación con el vicepresidente de Industriales PyMEs Argentinos, Alejandro Bartalini, quien habló de la poca aceptación del bono BOPREAL.articulo 4/1/2024

Siempre corriendo el arco.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

Q se arregle la sucursal con la matriz de la misma manera q tienen q hacer las pymes.

Mas de 10.000 pymes fueron incluidas en dolares entregados por el estado.aplicaron el sentido comun.Segun tus tonterias le estatizaron la deuda entregaron pesos y le dieron dolares para cancelar sus deusas

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
En todas las pelotudeces q escribiste volves a afirmar q solo hay estatización sin contraprestación.
Otra vez te lo tengo q explicar? Cuantas veces más vas a caer en la misma burrada.
Y lo decís varias veces.
..q globo


Pero claro que lo dije mil veces. No sería necesario si tuvieras medio gramo de cerebro. Es obvio que si el deudor paga el bono no hay estatización. Solo a un burro se le ocurriría llamar estatización a la emisión de una deuda estatal. Por eso hace 17 páginas que venis haciendo el ridiculo. Porque vos mismo reconociste que hay contraprestación con el pago (como era obvio). Por lo tanto, no hay diferencia alguna desde el punto de vista patrimonial entre esta emision y cualquier otra emisión de deuda publica. Y vos mismo lo dijiste. Pero como estás absolutamente perdido, al mensaje siguiente te auto desmentís. Nunca pudiste (ni podras) explicar que haya estatización cuando alguien compra un bono. Salvo que, como dije 100 veces, le llames estatización a toda emisión. Por la misma razon no hay diferencia alguna entre pymes, multis o quien sea que compre el bono. Burro exponencial

elcuyo wrote:
La estatización vine pq a las pymes no le ofrecieron, en primera instancia, un bono
Va la aclaración enésima.


Que es estooo???? La estatización viene por eso? Es porque a la pymes se los ofrecieron (segun vos) en segunda instancia? En el proximo mensaje vas a decir que la estatización viene porque los ofrecieron un martes? O que viene porque hacían más de 25 grados? Otro concepto nuevo de estatizacion. Estas en un nivel de pelotudez del que no se vuelve. El foro ya no es el mismo para vos. Sabelo.

elcuyo wrote:

Entonces vamos aclarando q el estado tenga una política de control cambiario no implica deuda


Viste? yo te respondo y aclaro tus dudas. Vos en cambio NUNCA. Te dejo por vigesima vez las dos mas importantes: por que no hay denuncias sobre esta maniobra que afecta al patrimonio del estado? Y la más importante: por qué tuvo tan poca aceptación? Son boludos los importadores? No te escapes yayo. No huyas...



elcuyo wrote:

Por otra parte si a nivel consolidado la deuda no es tal...q sentido tiene sacar un bono? Q se arregle la sucursal con la matriz de la misma manera q tienen q hacer las pymes.


Varias pymes lo compraron (al igual que algunas multis). Será que la aplicación es la misma para unos y otros? No te das cuenta que te hundís cada vez que escribis, no? Te dejo otra pregunta que tambien evitaste responder: como puede haber estatización en una multi, si no tiene deuda en el consolidado? Se puede estatizar lo que no existe? Insisto, que sos vos mismo el que (correctamente) lo afirma. Te auto destruis jorgito. Te compenetraste mucho en yayo.


elcuyo wrote:

Por último todavía no me dijiste cuántas veces necesitaste para entender lo del consolidado....cuántas veces fueron.....
Debo entender q antes lo sabías y mentiste descaradamente o no lo sabías


Te quiero responder, pero es dificil. El tema es asi: yo te lo expliqué. El consolidado no tiene deuda intragrupo y compra un bono, con lo cual el monto de su activo y su pasivo no se modifican por la operación. Luego de varios mensajes te decidiste a escribir como en el consolidado se podía apreciar la estatización. El resultado fue que escribiste lo que yo te venía explicando, y reconociste que cambiaba un activo por otro (menos pesos por un credito contra el estado). Lo que ocurre cuando cualquier empresa compra un bono de estado. Entonces: escribis lo que me venias negando, reconoces que el consolidado muestra que no hay estatización pero soy yo el que mentía y lo tengo que explicar? Me das la razó y debo explicarte porqué estoy equivocado? VOS ESTAS MUY MAL. Como te dije, ahora pasaste a dar pena.
Creeme que si te escapas del th como has hecho en los otros donde se expusieron tus mentiras, no te lo voy a recriminar. Es lo mejor. Lo lamento por vos, yayo-

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Pero claro que lo dije mil veces. No sería necesario si tuvieras medio gramo de cerebro. Es obvio que si el deudor paga el bono no hay estatización. Solo a un burro se le ocurriría llamar estatización a la emisión de una deuda estatal. Por eso hace 17 páginas que venis haciendo el ridiculo. Porque vos mismo reconociste que hay contraprestación con el pago (como era obvio). Por lo tanto, no hay diferencia alguna desde el punto de vista patrimonial entre esta emision y cualquier otra emisión de deuda publica. Y vos mismo lo dijiste. Pero como estás absolutamente perdido, al mensaje siguiente te auto desmentís. Nunca pudiste (ni podras) explicar que haya estatización cuando alguien compra un bono. Salvo que, como dije 100 veces, le llames estatización a toda emisión. Por la misma razon no hay diferencia alguna entre pymes, multis o quien sea que compre el bono. Burro exponencial



Que es estooo???? La estatización viene por eso? Es porque a la pymes se los ofrecieron (segun vos) en segunda instancia? En el proximo mensaje vas a decir que la estatización viene porque los ofrecieron un martes? O que viene porque hacían más de 25 grados? Otro concepto nuevo de estatizacion. Estas en un nivel de pelotudez del que no se vuelve. El foro ya no es el mismo para vos. Sabelo.



Viste? yo te respondo y aclaro tus dudas. Vos en cambio NUNCA. Te dejo por vigesima vez las dos mas importantes: por que no hay denuncias sobre esta maniobra que afecta al patrimonio del estado? Y la más importante: por qué tuvo tan poca aceptación? Son boludos los importadores? No te escapes yayo. No huyas...





Varias pymes lo compraron (al igual que algunas multis). Será que la aplicación es la misma para unos y otros? No te das cuenta que te hundís cada vez que escribis, no? Te dejo otra pregunta que tambien evitaste responder: como puede haber estatización en una multi, si no tiene deuda en el consolidado? Se puede estatizar lo que no existe? Insisto, que sos vos mismo el que (correctamente) lo afirma. Te auto destruis jorgito. Te compenetraste mucho en yayo.




Te quiero responder, pero es dificil. El tema es asi: yo te lo expliqué. El consolidado no tiene deuda intragrupo y compra un bono, con lo cual el monto de su activo y su pasivo no se modifican por la operación. Luego de varios mensajes te decidiste a escribir como en el consolidado se podía apreciar la estatización. El resultado fue que escribiste lo que yo te venía explicando, y reconociste que cambiaba un activo por otro (menos pesos por un credito contra el estado). Lo que ocurre cuando cualquier empresa compra un bono de estado. Entonces: escribis lo que me venias negando, reconoces que el consolidado muestra que no hay estatización pero soy yo el que mentía y lo tengo que explicar? Me das la razó y debo explicarte porqué estoy equivocado? VOS ESTAS MUY MAL. Como te dije, ahora pasaste a dar pena.
Creeme que si te escapas del th como has hecho en los otros donde se expusieron tus mentiras, no te lo voy a recriminar. Es lo mejor. Lo lamento por vos, yayo-


Q tipo más cabeza dura

Tengo q poner tus mensajes sobre q ni entendiste lo del consolidado o los de la partida doble.

En el consolidado se crea un crédito real cuando antes no lo había..... simple.....no des vueltas

Obvio q el bono está a medida de las multis, el hecho q las pymes puedan girar hace q el proveedor prefiera la guita y no el bono.... gracias edu
Es negocio para las multis.

Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización, sobran los ejemplos....pero te cuesta entender.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización


ja, ja ¿ es nueva ? Por lo menos reconoce que pagan sus deudas los importadores.

¡¡¡ ojo alerta !!! el proximo que compre un bono ( entregue pesos y le den un papel a X años) estan ESTATIZANDO. Puede ser un tipo tan bonbo.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuyo

Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización


ja, ja ¿ es nueva ? Por lo menos reconoce que pagan sus deudas los importadores.

¡¡¡ ojo alerta !!! el proximo que compre un bono ( entregue pesos y le den un papel a X años) estan ESTATIZANDO. Puede ser un tipo tan bonbo.


No edu no están entendiendo
miguelito dice q como hay pago no hay estatización, para este pelandrun solo es estatización si es gratis.

Y no estamos hablando de todos los bonos, solo de este.
Para que me gasto si no entendés

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuy
Y no estamos hablando de todos los bonos, solo de este.
Para que me gasto si


¿ Solo de este? Para vos es un bono distino ¡¡¡ JENIAL!!! Confirmado lo de bobo

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuy
Y no estamos hablando de todos los bonos, solo de este.
Para que me gasto si


¿ Solo de este? Para vos es un bono distino ¡¡¡ JENIAL!!! Confirmado lo de bobo


confirmado

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

No edu no están entendiendo
miguelito dice q como hay pago no hay estatización, para este pelandrun solo es estatización si es gratis.

Todos estamos entendiendo lo mismo. Estas SOLO remando en el barro.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

La estatización vine pq a las pymes no le ofrecieron, en primera instancia, un bono
Va la aclaración enésima.

Le ofrecieron desde el dia 1. Otra mentira mas.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

Hoy BOPREAL serie 3 1640 millones de dolares provienen de giro de utilidades, absorven pesos

Sommelier de bonos este es o no es estatizacion

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuyo

La estatización vine pq a las pymes no le ofrecieron, en primera instancia, un bono
Va la aclaración enésima.

Le ofrecieron desde el dia 1. Otra mentira mas.


Vamos edu ya sos grande deja de decir pelotudeces

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

Vamos edu ya sos grande deja de decir pelotuces

¿ tu fuente cual es ?


PD ¿ done leiste que no ?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

Hoy BOPREAL serie 3 1640 millones de dolares provienen de giro de utilidades, absorven pesos

Sommelier de bonos este es o no es estatizacion

CAGON de este bono hablamos o no

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
Elcuyo

¿ Estatizaron los dividendos? SI NO

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

¿Te vas a tomar mas minutos para contestar ?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo
Y no estamos hablando de todos los bonos, solo de este.
Para que me gasto si

El bono se llama igual ¿ y ahora?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

¿ el consolidado de los dividendos ? ja ja

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

La estatización vine pq a las pymes no le ofrecieron, en primera instancia, un bono
Va la aclaración enésima.

A los de los dividendos se lo ofrecieron en primera instancia( ja, ja) y agarron viaje.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo


Obvio q el bono está a medida de las multis,

Y ahora a medida de los dividendos ja ja

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo

No explicas nada pq con las pymes no hay partida doble.corta la bocha

¿ con los dividendos hay partida doble ? Ja ja

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
Q tipo más cabeza dura


Tenes razón. 17 páginas resistiéndose a creer que un tipo pueda ser tan ignorante
elcuyo wrote:
Q tipo más cabeza dura

Tengo q poner tus mensajes sobre q ni entendiste lo del consolidado o los de la partida doble.


Si, por favor. Me siento a esperar en la misma silla donde estuve esperando mis mensajes diciendo que Dujovne era el mejor ministro. De paso espero tus respuestas a mis tres simples preguntas que nuevamente evitaste por COBARDE. Tendrás un almohadón?

elcuyo wrote:

En el consolidado se crea un crédito real cuando antes no lo había..... simple.....no des vueltas


Exacto. Como pasa en todos los balances (consolidados o no) cuando esa empresa compra un bono. Gracias por reconocer nuevamente que esta es una emisión de deuda más. Ni vos te das cuenta cuando te desmentis. Hablas sin saber, sos el yayo, y no te preocupas por disimularlo.

elcuyo wrote:

Obvio q el bono está a medida de las multis, el hecho q las pymes puedan girar hace q el proveedor prefiera la guita y no el bono.... gracias edu
Es negocio para las multis.


Porque no las avivas a las multis? Vos sabes que no se han dado cuenta che. Son tan boludas que no agarran este regalo. No la ven.
No te da un poquito de vergüenza seguir escribiendo que es un negocio que la mayoria de los supuestos los beneficiarios no aceptan? No te das cuenta el papelón que haces, no?



elcuyo wrote:

Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización, sobran los ejemplos....pero te cuesta entender.


Sobbran? Con uno me alcanza! Me busco otro almohadón por las dudas porque esta espera va a ser larga. Igual, esta bolufrase no puede dejar de pasar por quoteos históricos. Mañana la llevo. Es genial. Gracias.

Quedo sentado a la espera yayo...

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuyo

Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización


ja, ja ¿ es nueva ? Por lo menos reconoce que pagan sus deudas los importadores.

¡¡¡ ojo alerta !!! el proximo que compre un bono ( entregue pesos y le den un papel a X años) estan ESTATIZANDO. Puede ser un tipo tan bonbo.


Si. Puede ser

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuy
Y no estamos hablando de todos los bonos, solo de este.
Para que me gasto si


¿ Solo de este? Para vos es un bono distino ¡¡¡ JENIAL!!! Confirmado lo de bobo


Te lo dije

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuyo

No edu no están entendiendo
miguelito dice q como hay pago no hay estatización, para este pelandrun solo es estatización si es gratis.

Todos estamos entendiendo lo mismo. Estas SOLO remando en el barro.


Como Adán el día del amigo. Es viejo pero aplica

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuyo

Hoy BOPREAL serie 3 1640 millones de dolares provienen de giro de utilidades, absorven pesos

Sommelier de bonos este es o no es estatizacion

CAGON de este bono hablamos o no


Olvidate de esperar respuesta

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
elcuyo

No explicas nada pq con las pymes no hay partida doble.corta la bocha

¿ con los dividendos hay partida doble ? Ja ja


No te abuses. Piensa que la partida doble es la revancha al ajedrez

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt

"Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización" elcuyo

Igual, esta bolufrase no puede dejar de pasar por quoteos históricos. Mañana la llevo. Es genial. Gracias.

ja, ja bolufrase

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Tenes razón. 17 páginas resistiéndose a creer que un tipo pueda ser tan ignorante


Si, por favor. Me siento a esperar en la misma silla donde estuve esperando mis mensajes diciendo que Dujovne era el mejor ministro. De paso espero tus respuestas a mis tres simples preguntas que nuevamente evitaste por COBARDE. Tendrás un almohadón?



Exacto. Como pasa en todos los balances (consolidados o no) cuando esa empresa compra un bono. Gracias por reconocer nuevamente que esta es una emisión de deuda más. Ni vos te das cuenta cuando te desmentis. Hablas sin saber, sos el yayo, y no te preocupas por disimularlo.



Porque no las avivas a las multis? Vos sabes que no se han dado cuenta che. Son tan boludas que no agarran este regalo. No la ven.
No te da un poquito de vergüenza seguir escribiendo que es un negocio que la mayoria de los supuestos los beneficiarios no aceptan? No te das cuenta el papelón que haces, no?





Sobbran? Con uno me alcanza! Me busco otro almohadón por las dudas porque esta espera va a ser larga. Igual, esta bolufrase no puede dejar de pasar por quoteos históricos. Mañana la llevo. Es genial. Gracias.

Quedo sentado a la espera yayo...


Lo de cobarde ya sabes cómo podés resolver tengo un globito por ahí ...dale cuando quieras escribime y tomamos un café y me lo decís de frente.

Un ejemplo de estatización pagada? Ypf te sirve
No puedo creer q digas semejante boludez

Lo del consolidado lo entendiste recién después de 15 pág....y te seguís haciendo el pelotudo? Sos un pobre tipo....antes o bien lo negaste o bien no lo sabías.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
eduardofunes wrote:
mikedt

"Q haya pagos no es indicativo q no sea una estatización" elcuyo

Igual, esta bolufrase no puede dejar de pasar por quoteos históricos. Mañana la llevo. Es genial. Gracias.

ja, ja bolufrase


Otro más pero a este salame ya lo conocía ni me gasto en responder

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
Lo de cobarde ya sabes cómo podés resolver tengo un globito por ahí ...dale cuando quieras escribime y tomamos un café y me lo decís de frente.

Otra vez yayo? yo no tengo nada que resolver. No me gustan los mentirosos. Menos los que mienten sobre mis dichos. No puedo dejarlo pasar. Y si el mentiroso no se hace cargo y se escapa, es cobarde. Como sos de pasar por la RAE, verifiqué que la definición te aplica. Entre los sinónimos está pusilanime. Si vos lo querés resolver con violencia, tenés dos problemas y no uno. Y no cuentes conmigo. He evolucionado un poco. Creeme que si te lo dicen todos, por algo debe ser. Para resolverlo, tenés que hacerte cargo de tus dichos.

elcuyo wrote:

Un ejemplo de estatización pagada? Ypf te sirve
No puedo creer q digas semejante boludez


YPF? a que te referís? a cuando la estatizaron CFK/Kici? podes ser un poco más preciso? ahí estatizaron el 51%. Vos decís que los gallegos le pagaron a Kici para que les quiten la empresa? es muy raro tu ejemplo.
Si te metiste en un ejemplo complicado, salí ahora. Total te sobran ejemplos dijiste. Espero el segundo con el mismo almohadon.
Te recuerdo que tenés que buscar un ejemplo de estatización de deuda privada donde el privado le haya pagado previamente al estado. Es decir, una estatización donde el estado recibió primero la guita del privado para pagar la deuda que contrajo. Vendría a ser una estatización previamente privatizada. Algo sin ningún sentido, como este th.

elcuyo wrote:

Lo del consolidado lo entendiste recién después de 15 pág....y te seguís haciendo el pelotudo? Sos un pobre tipo....antes o bien lo negaste o bien no lo sabías.


Yayo: ofreciste traer mis mensajes. HACELO. Si no, quedas una y otra vez como un mentiroso. Cuando vi que no entendías la partida doble te sugerí que evitaras el tema. Jodete por no escuchar.

Te dejo las preguntas que evitas responder casi desde el inicio:
-por que no hay denuncias sobre esta maniobra que afecta al patrimonio del estado?
-por qué tuvo tan poca aceptación? Son boludos los importadores?
-como puede estatizarse una deuda de una multi si su consolidado muestra que no hay deuda? como se estatiza lo que no existe?
-Cuál es la diferencia entre la emisión de deuda mediante BOPREAL y cualquier otra emisión desde el punto de vista patrimonial (vale tanto para el estado como para el privado -multi, pyme, persona física, etc-)?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Otra vez yayo? yo no tengo nada que resolver. No me gustan los mentirosos. Menos los que mienten sobre mis dichos. No puedo dejarlo pasar. Y si el mentiroso no se hace cargo y se escapa, es cobarde. Como sos de pasar por la RAE, verifiqué que la definición te aplica. Entre los sinónimos está pusilanime. Si vos lo querés resolver con violencia, tenés dos problemas y no uno. Y no cuentes conmigo. He evolucionado un poco. Creeme que si te lo dicen todos, por algo debe ser. Para resolverlo, tenés que hacerte cargo de tus dichos.



YPF? a que te referís? a cuando la estatizaron CFK/Kici? podes ser un poco más preciso? ahí estatizaron el 51%. Vos decís que los gallegos le pagaron a Kici para que les quiten la empresa? es muy raro tu ejemplo.
Si te metiste en un ejemplo complicado, salí ahora. Total te sobran ejemplos dijiste. Espero el segundo con el mismo almohadon.
Te recuerdo que tenés que buscar un ejemplo de estatización de deuda privada donde el privado le haya pagado previamente al estado. Es decir, una estatización donde el estado recibió primero la guita del privado para pagar la deuda que contrajo. Vendría a ser una estatización previamente privatizada. Algo sin ningún sentido, como este th.



Yayo: ofreciste traer mis mensajes. HACELO. Si no, quedas una y otra vez como un mentiroso. Cuando vi que no entendías la partida doble te sugerí que evitaras el tema. Jodete por no escuchar.

Te dejo las preguntas que evitas responder casi desde el inicio:
-por que no hay denuncias sobre esta maniobra que afecta al patrimonio del estado?
-por qué tuvo tan poca aceptación? Son boludos los importadores?
-como puede estatizarse una deuda de una multi si su consolidado muestra que no hay deuda? como se estatiza lo que no existe?
-Cuál es la diferencia entre la emisión de deuda mediante BOPREAL y cualquier otra emisión desde el punto de vista patrimonial (vale tanto para el estado como para el privado -multi, pyme, persona física, etc-)?


Buah desde el anonimato cualquiera se siente con derecho a opinar y escapar como un verdadero cobarde cuando lo invitas a un café.
Nadie hablo de violencia en fin.

Deja de decir boludeces la verdad cansas.

Sin bonos la sucursal le paga a la matriz
Con bonos además de eso queda un crédito contra el estado, no es difícil

Cuando tenga tiempo vuelvo

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
Buah desde el anonimato cualquiera se siente con derecho a opinar y escapar como un verdadero cobarde cuando lo invitas a un café.
Nadie hablo de violencia en fin.

Deja de decir boludeces la verdad cansas.

Sin bonos la sucursal le paga a la matriz
Con bonos además de eso queda un crédito contra el estado, no es difícil


Cuando tenga tiempo vuelvo


Deja de decir boludeces la verdad cansas

"Sin bonos la sucursal le paga a la matriz
Con bonos además de eso queda un crédito contra el estado, no es difícil"

Claro que no es difícil. Solo para vos es difícil. Porque decidis esconder que también queda en el estado la guita que pagaron por comprar ese crédito. Igual que con cualquier otra emision de deuda. Como te venimos diciendo hace 17 paginas.

Das pena yayo.

Te dejo las preguntas que evitas responder casi desde el inicio:
-por que no hay denuncias sobre esta maniobra que afecta al patrimonio del estado?
-por qué tuvo tan poca aceptación? Son boludos los importadores?
-como puede estatizarse una deuda de una multi si su consolidado muestra que no hay deuda? como se estatiza lo que no existe?
-Cuál es la diferencia entre la emisión de deuda mediante BOPREAL y cualquier otra emisión desde el punto de vista patrimonial (vale tanto para el estado como para el privado -multi, pyme, persona física, etc-)?

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Deja de decir boludeces la verdad cansas

"Sin bonos la sucursal le paga a la matriz
Con bonos además de eso queda un crédito contra el estado, no es difícil"

Claro que no es difícil. Solo para vos es difícil. Porque decidis esconder que también queda en el estado la guita que pagaron por comprar ese crédito. Igual que con cualquier otra emision de deuda. Como te venimos diciendo hace 17 paginas.

Das pena yayo.

Te dejo las preguntas que evitas responder casi desde el inicio:
-por que no hay denuncias sobre esta maniobra que afecta al patrimonio del estado?
-por qué tuvo tan poca aceptación? Son boludos los importadores?
-como puede estatizarse una deuda de una multi si su consolidado muestra que no hay deuda? como se estatiza lo que no existe?
-Cuál es la diferencia entre la emisión de deuda mediante BOPREAL y cualquier otra emisión desde el punto de vista patrimonial (vale tanto para el estado como para el privado -multi, pyme, persona física, etc-)?


No hay denuncia pq es al pedo, ya hubo un juicio por la deuda externa se encontrarlo culpable y todo... lastima q no hubo pena real

Ningún otro bono además te da la facilidad de cancelar deuda intragrupo,si estoy equivocado decime cuál.

Los q aceptaron la mayoría son multis, obvio es a su medida

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt



Claro que no es difícil. Solo para vos es difícil. Porque decidis esconder que también queda en el estado la guita que pagaron por comprar ese crédito.


"Le dan un bono e dólares a cambio de pesos, crack" elcuyo.


Ya lo reconocio en pagina 1, no entiende lo de la partida doble

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
ingún otro bono además te da la facilidad de cancelar deuda intragrupo,si estoy equivocado decime cuál


Se canso de escribir que podian girar CCL( habia topes, perdian el MULC,etc) crean este bono paea cancelar esas deudas.En f8n.


Matate terrible este BONO bopreal es un BONO diferente. ¿ es BOBO?.SI

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
Matete

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
elcuyo wrote:
No hay denuncia pq es al pedo, ya hubo un juicio por la deuda externa se encontrarlo culpable y todo... lastima q no hubo pena real

Ningún otro bono además te da la facilidad de cancelar deuda intragrupo,si estoy equivocado decime cuál.

Los q aceptaron la mayoría son multis, obvio es a su medida


Ah! Es al pedo. Cierto. Igual que con el invento del Nación. Listo. Muchos diputados de izquierda tienen tiempo libre entonces. Patético jajaja.
Entiendo que esa fue tu respuesta??? a mi primer pregunta. Listooo

La segunda veo que queda pendiente.

La respuesta a la tercera es que la diferencia es que pueden usarse para cancelar deuda intragrupo? Es un chiste? El grupo puede decidir el pago interno de su deuda con este bono, con otro, con dolares, con pesos, con bananas o con lo que quiera. Porque finalmente no deja de ser una decisión interna, privada. La pregunta no tiene nada que ver con esa pavada. La pregunta es: cuál es la diferencia desde el punto de vista patrimonial entre comprar un bopreal o comprar otro bono emitido por el estado? Porque por ahí pasaría la supuesta estatizacion. Y por eso no respondes. Porque el privado paga cuando compra. Entonces no es con la nuestra como dijiste. Entonces ES MENTIRA QUE HAYA ESTATIZACION

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
javomateo wrote:
No es una estatización de deuda privada, burro.
Es deuda de dólares del BCRA a importadores porque el nefasto kirchnerismo no autorizó los pagos de mercaderías al exterior por varios meses para patear el quilombo al próximo gobierno.

Anda a estudiar el tema, aprendé de que se trata y después volve a querer chicanear, mononeuronal.




Por suerte lo vengo diciendo desde el principio.

Re: Estatizacion de deuda privada

Badge image
mikedt wrote:
Ah! Es al pedo. Cierto. Igual que con el invento del Nación. Listo. Muchos diputados de izquierda tienen tiempo libre entonces. Patético jajaja.
Entiendo que esa fue tu respuesta??? a mi primer pregunta. Listooo

La segunda veo que queda pendiente.

La respuesta a la tercera es que la diferencia es que pueden usarse para cancelar deuda intragrupo? Es un chiste? El grupo puede decidir el pago interno de su deuda con este bono, con otro, con dolares, con pesos, con bananas o con lo que quiera. Porque finalmente no deja de ser una decisión interna, privada. La pregunta no tiene nada que ver con esa pavada. La pregunta es: cuál es la diferencia desde el punto de vista patrimonial entre comprar un bopreal o comprar otro bono emitido por el estado? Porque por ahí pasaría la supuesta estatizacion. Y por eso no respondes. Porque el privado paga cuando compra. Entonces no es con la nuestra como dijiste. Entonces ES MENTIRA QUE HAYA ESTATIZACION


Uhh letras mayúsculas

Si decimos q la a nivel consolidado no hay deuda pero el gobierno anuncia un bono para pagar algo q ya dijimos q no existe y te empeñas en justificar q se yo
El bono no tiene razón de ser, bueno la única es estatizar una deuda intragrupo
Previous
Page 11 12 13 14 15 16 17 18
Next